Hola a todos:
Seguimos con nuestras
actividades del año y continuamos profundizando en las posibilidades que nos
brinda la meditación, una de ellas, es vivir en armonía.
Según el diccionario
de la Real academia de la lengua Española, uno de los significados de la
palabra armonía es el siguiente: Conveniente
proporción y correspondencia de unas cosas con otras. Eso significa que la
armonía se consigue procurando establecer en nuestra vida “adecuadas
proporciones” entre cada uno de nuestros sentimientos, experiencias, deseos;
entre el tiempo que dedicamos a cada actividad; a cada aspecto de nuestra
propia vida, a cada persona con la que compartimos esta gran experiencia de vivir en la tierra; pero además
correspondiendo o siendo coherentes con nuestro sentido de vida; con la razón
que le queremos dar a nuestra existencia.
¿Cómo el ejercicio de
la meditación puede contribuir a que vivamos en armonía? Sin duda alguna de muchas
formas; una de ellas y tal vez la más sencilla de entender es que la meditación
nos brinda un tiempo a solas con nuestro yo más profundo, aquel que es el
encargado de reflexionar sobre las “proporciones convenientes” de cada cosa en
nuestra vida ¿Quién sino nosotros mismos para descubrir nuestro sentido de
vida? ¿Quién sino nosotros mismos para responder sobre nuestros más profundos
anhelos? Una vez que establecemos contacto con nosotros mismos aprendemos a
amarnos, a aceptarnos, a vivir en armonía con nuestro propio ser; pero además
si nos amamos y aceptamos descubrimos que nos es más fácil amar, aceptar,
respetar, escuchar, ver a los demás e incluirlos en nuestra conciencia de ser;
somos cada vez más plenos y más inclusivos.
¿Suena interesante no
es verdad? Pero como dijo Sócrates: “Aquel que quiera cambiar el mundo debe
empezar por cambiarse a sí mismo” y para cambiar debemos conocernos primero y
una de las mejores maneras de conocernos es darnos un tiempo para nosotros
mismos, y la meditación sin duda es una excelente herramienta para aprovechar ese
tiempo de autoconocimiento. El trabajo interior tal vez no ofrezca cambios y
armonía inmediatos; pero desde tiempos de Sócrates se sabe que solo con trabajo
interior podemos cambiar el mundo, hacerlo más armónico dotando a nuestras
vidas de sentido. Esto, como todo en la vida, requiere trabajo constante y reflexión consciente.
Para seguir
reflexionando sobre cómo alcanzar la armonía a través de la meditación los
esperamos en la segunda conferencia taller a realizarse este sábado 27 de
junio; toda la información está disponible aquí:
Además les dejo esta
canción del grupo los Kjarkas de Bolivia para ir calentando motores. Espero que
les guste. Una abrazo y nos vemos el sábado.