Compartiendo la idea de Cafh
Somos un grupo de personas que busca el desenvolvimiento espiritual a través del autoconocimiento, periódicamente organizamos actividades que nos permitan crear espacios de diálogo a través de charlas de café, cine foros, caminatas o cualquier tipo de actividad que nos permita abordar un tema de diálogo.
jueves, 27 de agosto de 2015
Autoconocimiento y auto-regulación emocional a través de la meditación
Tal vez parezca muy complicado; pero si por ejemplo elijo pensar que estoy muy descuidada en mi imagen personal, y siembro ese pensamiento en mi mente; le estoy abriendo la puerta a sentimientos tan variados como vergüenza, rechazo, apatía, etc. Ante estos sentimientos puedo tomar tres diferentes caminos ¿Me quejaré de mi aspecto ad infintum? ¿Aceptaré mi aspecto y seré feliz con él? ¿Aceptaré mi aspecto y me propondré hacer lo necesario para, a partir de este momento mejorarlo?
Imaginando que elegimos la tercera opción esto puede dar paso a los sentimientos derivados de un propósito de cambio, y puedo pasar a sentir una voluntad férrea, acompañada de necesidad de perseverancia y determinación, y digamos que esas sensaciones y propósitos se transforman en actitudes concretas como bañarme más a menudo, cambiar de peinado, ir con un doctor o un nutricionista, practicar ejercicio o incluso combinar mejor mi ropa.
Espero que este ejemplo haya ilustrado lo que quiero decir, podremos al leerlo imaginarnos paso por paso cada uno de los estadíos luego de sembrar la idea y dependiendo de cada uno hacer todo el recorrido nos tomará entre unos cuantos minutos hasta tal vez un mes.
En todas nuestras relaciones pasa lo mismo: elijo pensar que este chico me miró feo (Tal vez el chico simplemente tenía migraña o le dolía algo, o estaba molesto por otras circunstancias), elijo sentir rechazo hacia el chicho, y ni me he dado cuenta y ya lo estoy mirando feo yo también. ¿Cuántas veces suceden esas cosas en nuestro día a día?
A veces suceden tan rápido que ni siquiera somos conscientes de eso hasta que nuestras relaciones ya están bastante deterioradas; nuestras emociones desbocadas, no nos permiten tomar las decisiones adecuadas y terminamos haciendo daño tanto a nosotros mismos como a quienes nos rodean.
Esto surge en gran medida de la falta de conocimiento de nosotros mismos, de nuestro ser, de nuestro proceso de sembrar ideas, sentimientos, y acciones.
Mediante la meditación podemos conocer estos aspectos tan íntimos de nuestra personalidad conocer a qué responden estos aspectos; podemos aceptar que están ahí y que solo depende de nosotros mismos aceptarlos y mediante esta auto-aceptación elegir qué cambios queremos hacer en nosotros mismos. Mediante el conocimiento de nosotros mismos podemos determinar qué emociones nos dañan y dañan a nuestro entorno y trabajar en su regulación.
Para profundizar más sobre estos aspectos de la meditación los esperamos en el siguiente taller:
sábado, 20 de junio de 2015
Vivir en armonía a través de la meditación
martes, 21 de abril de 2015
Las posibilidades que nos brinda la meditación
Iniciamos nuestras actividades del año con un tema que últimamente está en boga: La meditación. Existen sobre este tema numerosos artículos, videos y noticias circulando por la web; se han escrito libros y constantemente nos llega información sobre retiros de meditación, cursos de meditación, y hasta se han realizado investigaciones sobre cómo la meditación influye en la salud mental y física del ser humano o en su nivel de felicidad y satisfacción con la vida.
No en vano casi todos los caminos espirituales consideran la meditación como un ejercicio espiritual importante; por ejemplo nombraremos al budismo, taoísmo, judaísmo, cristianismo y sufismo (entre otros) e incluso algunas artes marciales derivadas del budismo o taoísmo enseñan a sus practicantes técnicas de meditación.
De esta variedad de caminos espirituales derivan igual variedad de técnicas de meditación, pero ¿Qué es la meditación? ¿Qué es aquello que tienen en común tantos caminos espirituales? ¿Qué posibilidades nos brinda la meditación?
Para explorar en las posibilidades que nos brinda la práctica de este ejercicio espiritual los invitamos a nuestra primera actividad del año que se llevará a cabo el sábado 25 de abril. La información está disponible aquí:
La conferencia estará a cargo de miembros de Cafh en el Perú y en el taller se orientará a los participantes en las técnicas de meditación de Cafh, que al ser una de las herramientas que más valoramos de nuestro camino de desenvolvimiento espiritual creemos que es lo mejor que tenemos para compartir con ustedes.
Si por alguna razón no pudieran asistir, les dejo este video; que si bien no ha sido producido por nosotros, me parece que retrata de forma muy profunda el principio básico de cualquier técnica de meditación: La búsqueda de la consciencia plena mediante a atención en el momento presente.
Disfrútenlo y no se olviden que los esperamos este sábado:
martes, 18 de noviembre de 2014
El valor de las palabras - Conversatorios
Los Esperamos.
martes, 31 de agosto de 2010
Nuestra relación con el medio ambiente – Caminata
En los últimos tiempos cobra especial importancia evaluar nuestra relación con el medio que nos acoge. Son muchas las noticias alarmantes sobre el calentamiento global y sus posibles efectos nocivos sobre la vida en la tierra. Los líderes del mundo se reúnen para tratar de ponerse de acuerdo en temas como las emisiones de carbono, la deforestación de los bosques, el deshielo de los casquetes polares, muchas veces sin éxito.
Sin embargo, cada uno de nosotros debería preguntarse a sí mismo: ¿Cuál es mi relación con el medio ambiente que me acoge? ¿De qué manera participo en este medio? ¿Soy consciente del medio en que me desenvuelvo y de que mis actos tienen consecuencias para con este medio y para con los seres que me rodean? Cada uno de nosotros debe saber que es nuestra responsabilidad, como individuos y sociedad desarrollar una relación más amigable con el medio ambiente.
Para debatir y meditar sobre este tema es que estamos organizando una caminata a las Lomas del Lúcumo este 05 de septiembre. El punto de encuentro será la puerta principal de la universidad Ricardo Palma, a las 9:00 am (Se ruega absoluta puntualidad), de ese punto nos recogerá la movilidad que nos conducirá hasta la reserva ecológica de Quebrada Verde.
- Encuentro: 9:00 am
- Llegada a Quebrada Verde: 10:00 am (Compra de boletos e inicio de caminata por circuito ecológico)
- Durante la caminata se realizaran las siguientes actividades: Lectura, Silencio, Meditación y diálogo.
- Almuerzo: 13:30 pm
- Regreso a Lima: 15:00 pm
- Llegada a lima: 16:00 pm aprox.
Costos:
Para el almuerzo se está sugiriendo el restaurante “Paso Obligao”, donde el costo de los platos varía de S/.15 .00 a S/.25.00 soles, hasta allí nos conducirá la movilidad y nos esperará para traernos de regreso a Lima. Las personas que deseen pueden llevar su propio refrigerio, y si desean almorzar en otro lugar de la zona, deberán mantenerse en contacto con el grupo de manera que podamos coordinar adecuadamente el regreso a Lima.
Se recomienda llevar agua, calzado adecuado, protección solar, y poco equipaje. Se ruega no dejar residuos en la reserva ecológica.
Más información haciendo Clic en el afiche:
Punto de partida:

viernes, 16 de julio de 2010
El Respeto - Primer video foro
Muchas veces hemos oído aquella frase tan conocida que versa: "Respetos guardan respetos", sin embargo no todos nos preguntamos ¿Qué actitud implica el respeto? ¿Qué actitudes debemos cultivar si queremos ser respetuosos?
La cita tendrá lugar en La av. Benavides N° 330 Oficina 304 Miraflores. Los esperamos.
martes, 25 de mayo de 2010
Primer Café Conversatorio 2010
El año avanza y ya es tiempo de comenzar con nuestras actividades, hemos pensado que sería buena idea comenzar con algo sencillo pero muy estimulante, como lo es un café conversatorio, de una hora de duración en la cual podemos reflexionar y compartir puntos de vista acerca de un tema que a todos nos toca de alguna manera y que es parte de nuestra vida cotidiana: la puntualidad.
Muchos asumimos la puntualidad como una manera de ser respetuosos tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean, otros asumimos esta práctica como parte de una actitud responsable, tal vez otros pensamos que es una práctica irrelevante que no aporta nada a nuestra vida o que en nuestro medio no tiene mucho sentido cultivarla. Para debatir sobre estas y otras perspectivas sobre la puntualidad los esperamos este sábado 12 de junio a las 8.00 PM en punto.
